Entradas

Formación Laboral y Formación Integral

Imagen
  📚 Actividad de la clase: Formación Laboral y Educación Integral Hoy trabajamos los conceptos de formación laboral y educación integral en personas con discapacidad. Analizamos sus diferencias, hicimos un cuadro comparativo .   https://www.canva.com/design/DAGrK6SV3Wg/IdmLHblvEcZG7L7GV4kQtQ/edit?utm_content=DAGrK6SV3Wg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton Vimos el video del Colibrí:  REFLEXIÓN:  Nosotros como docentes debemos creer en sus profundas capacidades y la construcción de oportunidades para su desarrollo personal, social y laboral. No solo se basa en enseñar contenidos, sino de ayudarle a crear su autonomía, autoconocimiento, la toma de decisiones y la participación activa dentro de la sociedad. Integrantes:    Ayaime Agostina  Castro Ariadna Guzmán Florencia Rios Aldana Ortíz Eugenia 

MARCOS NORMATIVOS- RESOLUCIÓN N°311/16 C.F.E

Imagen
  BUENOS DÍAS A TODOS HOY TRABAJAMOS CON LOS MARCOS NORMATIVOS: EN ESPECIFICO CON LA RESOLUCIÓN N° 311/2016 C.F.E Resolución del Consejo Federal de Educación 311/2016    Realizamos una podcast entrevistando a estudiantes con información sumamente enriquecedora e informando la importancia de esta normativa, los derechos que garantiza, etc.   Entrevista- Podcast De modo grupal identificamos los puntos más importantes y creamos una reflexión sobre la importancia del conocimiento sobre estas Normativas para anticiparnos a la hora del ingreso de Instituciones educativas en momentos de realizar la RESIDENCIA. El marco legar que protege y acompaña a las personas con discapacidad constituye un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. A través de leyes, resoluciones, convenciones y políticas públicas, se busca garantizar la igualdad de oportunidades, la autonomía personal y el ejercicio pleno de los...

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN

Imagen
    Listado de buenas prácticas que colaboren con la inserción laboral y reflexión sobre el video:    Link del video ( presentación) :  https://www.canva.com/design/DAGnPI3fdho/mQ4JY6WQMoYFvvTO1QJBFg/edit?utm_content=DAGnPI3fdho&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton Integrantes:  -Ríos Aldana -Ortiz Eugenia -Guzmán Florencia -Ayaime Agostina  -Castro Ariadna

GUÍA DE INCLUSIÓN LABORAL DE PCD PARA EMPRESAS

Imagen
                              Actividades - Formación laboral SERVICIOS DE FORMACIÓN LABORAL:  Se caracterizan por la capacitación y preparación de las PCD para que aprendan metodología y técnicas correspondientes para la inserción laboral. °Servicio de aprestamiento laboral: se trata de un proceso educativo laboral, no forma, productivo y dinámico. Este servicio no se refiere a un aprendizaje sistémico sino al logro de la rehabilitación profesional de las PCD mediante el desarrollo de las competencias laborales. °Formación laboral integradas: brinda capacidades necesarias para facilitar la inserción de personas vulnerable, incluyendo a las PCD. Se refiere a talles de formación laboral en distintas especialidades, disciplinas . - Modalidades Laborales -Empleo abierto y competitivo: se refiere a los trabajos de relación de dependencia, les permite disfrutar el mismo derecho de igual de trato en cuanto al acce...

Inserción Social

Imagen
  Reflexión individual:  Rios Aldana : La inclusión social de las personas con discapacidad es un camino que nos desafía a derribar barreras y construir redes de respeto y participación. Sabemos que la discapacidad no reside en la persona, sino en las barreras impuestas por la sociedad, y avanzar hacia una comunidad verdaderamente inclusiva requiere compromiso, colaboración y una profunda transformación de nuestras prácticas y miradas. Este documento nos invita a reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que aún debemos superar, recordándonos que la construcción de una sociedad inclusiva es un esfuerzo conjunto, donde cada uno de nosotros debe asumir un papel activo en la promoción del respeto, la igualdad y la dignidad para todos. Solo así lograremos un futuro donde todas las personas, con y sin discapacidad, puedan vivir con autonomía, plenitud y participar plenamente en nuestra sociedad. Ayaime Agostina: Este texto nos habla y analiza la inclusión social de las p...

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

Imagen
 Hoy Trabajamos todos los procesos de Crecimiento del Sujeto. Y Reflexionamos sobre la Importancia de Socializar y el buen desarrollo psíquico.  Compartimos el Trabajo realizado de modo grupal: https://docs.google.com/document/d/1kKYIt6Ewlmnc6T0R7aikEY1nuY7NiLP9iLcsQCVpsQw/edit?usp=sharing Grupo:             . Castro            . Ortiz             . Ríos            . Allaime             . Guzmán 

Ortiz Eugenia

 LA PARTICIPACIÓN ES MUY IMPORTANTE Y ÚTIL POR QUE INVOLUCRA A LA PERSONA DE MANERA ACTIVA, PARA PODER TOMAR UNA DECISIÓN Y ASI PODER PODER LLEGAR A UN OBJETIVO COMUN. SIN ESA PARTICIPACIÓN NO SE PODRIA LOGRAR PROYECTOS O DIFERENTES ACTIVIDADES.