Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Inserción Social

Imagen
  Reflexión individual:  Rios Aldana : La inclusión social de las personas con discapacidad es un camino que nos desafía a derribar barreras y construir redes de respeto y participación. Sabemos que la discapacidad no reside en la persona, sino en las barreras impuestas por la sociedad, y avanzar hacia una comunidad verdaderamente inclusiva requiere compromiso, colaboración y una profunda transformación de nuestras prácticas y miradas. Este documento nos invita a reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que aún debemos superar, recordándonos que la construcción de una sociedad inclusiva es un esfuerzo conjunto, donde cada uno de nosotros debe asumir un papel activo en la promoción del respeto, la igualdad y la dignidad para todos. Solo así lograremos un futuro donde todas las personas, con y sin discapacidad, puedan vivir con autonomía, plenitud y participar plenamente en nuestra sociedad. Ayaime Agostina: Este texto nos habla y analiza la inclusión social de las p...

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

Imagen
 Hoy Trabajamos todos los procesos de Crecimiento del Sujeto. Y Reflexionamos sobre la Importancia de Socializar y el buen desarrollo psíquico.  Compartimos el Trabajo realizado de modo grupal: https://docs.google.com/document/d/1kKYIt6Ewlmnc6T0R7aikEY1nuY7NiLP9iLcsQCVpsQw/edit?usp=sharing Grupo:             . Castro            . Ortiz             . Ríos            . Allaime             . Guzmán 

Ortiz Eugenia

 LA PARTICIPACIÓN ES MUY IMPORTANTE Y ÚTIL POR QUE INVOLUCRA A LA PERSONA DE MANERA ACTIVA, PARA PODER TOMAR UNA DECISIÓN Y ASI PODER PODER LLEGAR A UN OBJETIVO COMUN. SIN ESA PARTICIPACIÓN NO SE PODRIA LOGRAR PROYECTOS O DIFERENTES ACTIVIDADES. 
REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE:  LA PARTICIPACIÓN. La participación es involucrarse activamente en una actividad, decisión o proceso. Puede darse en muchos contextos, como en la escuela, en la comunidad, en el trabajo o en la política. Participar significa dar una opinión, colaborar, tomar decisiones o ayudar a lograr un objetivo común. Es una parte clave en el desarrollo personal y social. Significa ser una persona activa, responsable y consiente en la sociedad.

REFLEXIÓN PERSONAL DE "PARTICIPACIÓN"

Imagen
"PARTICIPACIÓN"   EN CUANTO A MI REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO. EXPONGO QUE LA PARTICIPACIÓN ES FUNDAMENTAL, ES UNA CONSTRUCCIÓN DE TODOS LOS CONOCIMIENTOS EN TODOS LOS ASPECTOS. DE ALGÚN MODO NOS INVITA A REFLEXIONAR, SER CONSTRUCTIVO, EMPATICO A LA HORA DE ESCUCHAR, Y RAZONAR EN TODOS LOS SENTIDOS SEGÚN EL CONTENIDO QUE SE TRATE, LA PARTICIPACIÓN NOS ENRIQUECE.

EXPRESAR UNA REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA PARTICIPACIÓN (Ayaime, Agostina)

Imagen
  Leer sobre la participación como un proceso continuo y no como un acto aislado me hizo replantear muchas cosas. Me di cuenta de que estar presente o dar una opinión sin compromiso real no significa participar de verdad. La “escalera de participación” me ayudó a visualizar cómo muchas veces nos quedamos donde nos ponen, ya sea por comodidad, miedo o desinterés, y cómo eso nos aleja de tener una verdadera influencia en lo que nos rodea. También reflexioné sobre las barreras que nos frenan. No solo las externas, como la falta de información o el poder concentrado en unos pocos, sino también las internas: la falta de confianza, la apatía, la idea de que nuestra voz no cuenta. Entendí que participar plenamente exige esfuerzo, autoconocimiento y el desarrollo de habilidades para actuar con más seguridad y conciencia. Este texto me hizo cuestionar mi propio nivel de participación en distintos ámbitos de mi vida. Me impulsó a querer involucrarme más, no solo como espectador, sino como al...

EXPRESAR UNA REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA PARTICIPACIÓN

Imagen
  Reflexión Personal de Rios Aldana:   La participación es clave para construir una sociedad más justa. No es algo fijo, sino un proceso que puede crecer con el tiempo. Para que sea efectiva, no basta con querer participar; también se necesitan espacios y formas que permitan hacerlo de verdad. La "escalera de participación" de Geilfus muestra cómo se puede pasar de no tener voz a tomar decisiones y asumir responsabilidades. En mi vida, intento involucrarme en lo que me afecta, porque sé que compartir ideas u opiniones también ayuda a que todo sea más justo y democrático.

La transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual.

Imagen
  https://drive.google.com/file/d/1xR-wNSRZ94tpsWVPgCxa5qHUod-AAvFK/view?usp=drivesdk